La casa del siglo XIX (1810-1830) conocida como Casa Batanero , es la sede de este museo que fue inaugurado en 1979. El proyecto de creación se inició en 1975 y fue impulsado por la Asociación Amigos del Serrablo, el escultor Ángel Orensanz y el Ayuntamiento de la localidad. En 1998 se inaugura la ampliación del Museo, con un edificio anexo, conectado con el principal con un pasadizo.
La planta baja reproduce las distintas dependencias de una casa pirenaica con todos sus enseres.
En el segundo piso se combinan estancias dedicadas a las labores artesanales con estancias propias de la vivienda.
En el antiguo granero, se ha instalado un espacio lúdico dedicado a Pedrón, el famoso diablillo del Serrablo.
La última planta del edificio está dedicada a las obras escultóricas donadas por ÁngelOrensanz y a los premios del certamen de escultura que el museo organiza bianualmente.
En el segundo inmueble se han instalado objetos de religiosidad popular y elementos de la arquitectura serrablesa.
Donde encontrarnos |
MUSEO "ANGEL ORENSANZ Y DE ARTES DE SERRABLO"
El Puente de Sabiñánigo
(c/ San Nicolás de Bari,1), 22609.
Sabiñánigo (Huesca)
Aragón/España
Tfno: 974 484 261 |
museo.orensanz@aytosabinanigo.net |
|
Horario |
De Octubre a Mayo: de 10:00 a 13:00 y de 15:30 a 18:30
De Junio a Septiembre: de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 Cerrado los lunes,
1 de Enero, 25 de Julio y 25 de Diciembre; 24 y 31 de Diciembre por la tarde |
Precios entrada |
Adultos: 2 €
Niños de 8 a 16 años: 1 €
Visita guiada: Adulto: 3.5 €
Niños: 2.5 € |
Carta de servicios |
-Visitas guiadas (75 minutos de duración incluyendo el entorno aledaño al Museo)
-Audioguías (lenguas españolas: castellano y catalán; lenguas extranjeras: francés-inglés).
-Librería
-Biblioteca (previa petición al Ayuntamiento de Sabiñánigo)
-Fotografías y vídeos particulares sin restricciones. Profesionales: solicitud al Ayuntamiento de Sabiñánigo |
Otros |
-Aparcamiento: sin restricciones para turismos en el lugar donde está el Museo
-Autobuses: para 2 vehículos a 50 metros
-Amplia explanada para más autobuses a 200 metros
-Existe un mesón a 100 metros
-Para grupos concertados se recomienda solicitar previamente visita por teléfono o correo electrónico.
-Se recomienda la mañana como mejor horario para visitas de grupos
-El Museo se encuentra a 700 metros en línea recta del parque temático "Pirenarium" |
|